Certificación ENS

Obtén tu Certificación ENS (Esquema Nacional de Seguridad) con la 7Experts

¿Tu empresa necesita cumplir con el ENS?

Contácta con nosotros y te garantizamos obtenerla con nuestro equipo especializado.

Obtén tu Certificación ENS

ENS 7Experts
Calidad de Servicio
4.8
Feedback Clientes
Consultora Legal

SEGURIDAD LEGAL Y CONFIANZA DIGITAL

¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)?

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) define cómo deben protegerse los sistemas de información en el sector público.

Si colaboras con una entidad pública o gestionas sus datos, el ENS es obligatorio y es tu punto de partida en ciberseguridad.
No es una recomendación, es una exigencia legal, regulada por el Real Decreto 311/2022.

Además, te permite fortalecer tu seguridad, reducir riesgos y demostrar que tu empresa es confiable y preparada.

¿Qué dice el Real Decreto 311/2022 que regula el ENS?

El Real Decreto 311/2022 refuerza el ENS y lo adapta a los nuevos desafíos de ciberseguridad, busca asegurar que tanto las entidades públicas como sus proveedores gestionen la información con el mayor nivel de protección posible.

SE BASA EN PRINCIPIOS COMO:

Seguridad integral

Proteger todos tus activos, no solo los servidores.

Gestión de riesgos

Conocer en que saber qué puede fallar y cómo evitarlo.

Prevención y detección

La seguridad no puede quedarse en IT.

Compromiso desde arriba

Y reforzar la confianza de clientes, empleados y colaboradores.

Proporcionalidad

Que lo que implementes tenga sentido con tu realidad.

OBLIGATORIEDAD DE TENER EL CERTIFICADO ENS

¿Qué empresas deben cumplir con el ENS?

Esto es clave: la certificación ENS no es solo para organismos públicos. También lo deben cumplir empresas privadas como la tuya si:

Prestas servicios tecnológicos a cualquier entidad del sector público

Procesas datos en su nombre (por ejemplo: hosting, desarrollo, soporte)

Trabajas con datos clasificados o sensibles del sector público

Quieres participar en licitaciones y contratos públicos que lo exigen

Niveles de certificación Esquema Nacional de Seguridad

El ENS clasifica los sistemas en 3 niveles según el impacto de un fallo

Certificación ENS 7Experts
Nivel Bajo

Sistemas que manejan información no crítica. Si se pierde o se altera, el impacto sería mínimo.

Nivel Medio

Pensado para servicios o datos que, si se ven comprometidos, podrían afectar el funcionamiento habitual de la entidad o servicio

Nivel Alto

Entornos que gestionan información sensible o crítica. Una brecha en este nivel puede tener consecuencias graves para la seguridad.

ACOMPAÑAMIENTO ESPECIALIZADO Y CERTIFICACIÓN GARANTIZADA

Proceso de Certificación ENS

Nuestro equipo especializado en ENS, te acompaña durante todo el proceso:
desde el diagnóstico inicial hasta la implantación completa y la auditoría final de certificación.

Evaluación Inicial

Analizamos tu situación actual frente a los requisitos del ENS. Revisamos las medidas implantadas, la documentación existente y determinamos el nivel de seguridad que aplica a tu organización.

Duración estimada: 2 a 4 semanas

Adecuación y despliegue de medidas
Diseñamos contigo un plan de acción y ponemos en marcha todas las medidas técnicas, organizativas y procedimentales necesarias para alinear tu sistema con la normativa ENS.

Duración estimada: 2 a 3 semanas
Auditoría interna
Antes de la auditoría oficial, realizamos una auditoría interna completa. Identificamos posibles no conformidades y te ayudamos a corregirlas, para llegar a la certificación sin contratiempos.

Duración estimada: 2 semanas
Acompañamiento en la auditoría externa
Estaremos a tu lado durante la auditoría con entidades acreditadas, asegurándonos de que todo esté listo y resolviendo cualquier imprevisto en tiempo real.

Duración estimada: 1 a 2 semanas
Mantenimiento y renovación continua
La certificación tiene una validez de 2 años. Nosotros te podemos gestionar las auditorías de seguimiento y renovación, para que siempre estés cubierto y en conformidad con la normativa.

Actividad continua a lo largo del ciclo de certificación

¿Qué nos hace diferentes?

Estamos contigo en todo el camino

01

Consultores especializados

Un equipo legal experto y especializado en normativas de ciberseguridad y ENS.

02

Visón 360º

Visión técnica, legal y organizativa para una implantación 360º.

03

Acompañamiento personalizado

Soporte cercano y con una comunicación abierta.

04

Certificación asegurada

Realizamos una auditoría interna incluida para garantizar la certificación.

Medidas del ENS: ¿Qué exige el Esquema Nacional de Seguridad?

Para cumplir con los principios y requisitos establecidos por el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), se aplican un conjunto de medidas estructuradas que garanticen la protección de los sistemas de información.

Marco organizativo ENS

Este bloque establece cómo debe gestionarse la seguridad a nivel institucional. Define el marco normativo y de gobernanza necesario para que toda la organización trabaje bajo una misma política de seguridad.

Incluye:

  1. Política de seguridad de la información
  2. Normativa interna de seguridad
  3. Procedimientos operativos y de gestión
  4. Proceso de autorización de sistemas

Marco operacional ENS

Estas medidas están orientadas a proteger el funcionamiento diario de los sistemas. Aseguran que la operación tecnológica sea coherente, controlada y supervisada.

Abarca:

  1. Planificación
  2. Control de accesos
  3. Gestión de la explotación diaria
  4. Relación con proveedores y recursos externos
  5. Seguridad en servicios en la nube
  6. Monitorización y supervisión

Medidas de protección ENS

Este conjunto de medidas se enfoca en proteger cada activo tecnológico o físico en función de su criticidad y del nivel de seguridad que le corresponda (bajo, medio o alto).

Incluye:

  1. Protección de instalaciones e infraestructuras
  2. Gestión segura del personal
  3. Seguridad física y lógica de los equipos
  4. Protección de las comunicaciones
  5. Gestión segura de soportes de información
  6. Seguridad en las aplicaciones
  7. Protección de la información tratada o almacenada
  8. Seguridad en la prestación de servicios

¿Listo para obtener tu Certificación ENS?

El primer paso es fácil: agenda una sesión gratuita con un consultor ENS.
Sabrás en qué punto estás, qué necesitas y cómo podemos ayudarte.

Presupuesto Certificado ENS

Preguntas Frecuentes sobre la Certificación ENS

El certificado ENS tiene una validez de 2 años, pero se requiere una auditoría de seguimiento anual para mantenerlo vigente.

Necesitarás tener definida tu política de seguridad, el análisis de riesgos, el plan de continuidad, procedimientos de gestión de incidentes, entre otros. No te preocupes, te ayudamos a prepararlos todos.

Depende de los servicios que prestas y el tipo de información que gestionas. Nosotros realizamos un análisis inicial gratuito para ayudarte a determinar tu nivel.

Las entidades certificadoras: Solo entidades acreditadas por ENAC pueden emitir certificados ENS. 

a página oficial de ENAC ofrece un buscador de entidades acreditadas

Artículos que te interesan

Descubre otros servicios de nuestra asesoría legal