Subvenciones en Madrid para soluciones digitales dirigidas a pymes de Salud, Greentech y Aeroespacial 2025

Subvenciones 2025 para PYMEs: impulsa tu competitividad y digitalización con ayudas a soluciones digitales innovadoras y sostenibles.
Índice de contenidos

¿Para qué son las Subvenciones en Madrid para soluciones digitales dirigidas a pymes de Salud, Greentech y Aeroespacial 2025?

El objetivo de la subvención es la concesión de ayudas destinadas al desarrollo e implantación de soluciones digitales innovadoras en pymes, con el fin de mejorar su competitividad, digitalización y sostenibilidad, así como favorecer su actividad en sectores prioritarios del proyecto «Redes de Emprendimiento Digital».

  • Plazo de presentación: del 31/07/2025 al 30/09/2025.
  • Fondos: 3.200.000 €.
  • Ámbito: Comunidad de Madrid.
  • Ayuda máxima a recibir: 150.000 €.

Información adicional

  • Concurrencia no competitiva: los beneficiarios serán los primeros en solicitarla.
  • Convocatoria sujeta a mínimis.

¿Quién puede solicitar las Subvenciones en Madrid para soluciones digitales dirigidas a pymes de Salud, Greentech y Aeroespacial?

Las PYMEs con sede en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid que hayan implantado soluciones digitales innovadoras.

¿En qué consisten las Subvenciones en Madrid para soluciones digitales dirigidas a pymes de Salud, Greentech y Aeroespacial?

La subvención máxima por solución digital será de 150.000 € para la realización de las actuaciones subvencionables.

Qué gastos o acciones me cubre

Tendrán consideración de actuaciones subvencionables las soluciones digitales innovadoras desarrolladas e implantadas en pymes con sede en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid en los sectores de Salud, Greentech y Aeroespacial.

Algo más que debes saber

En lo relativo al principio de no causar un daño significativo al medio ambiente (DNSH), las actuaciones subvencionables cumplirán con las siguientes especificaciones:

  1. Los equipos tecnológicos adquiridos en el marco de esta actuación cumplirán con los requisitos relacionados con la energía establecidos de acuerdo con la Directiva 2009/125/EC para servidores y almacenamiento de datos, o computadoras y servidores de computadoras o pantallas electrónicas.
  2. Se activarán medidas para asegurar la compra de aquellos equipos energéticamente eficientes, que sean absolutamente respetuosos con el “Code of Conduct for ICT” de la Comisión Europea, y se tomarán medidas para que aumente la durabilidad, la posibilidad de reparación, de actualización y de reutilización de los productos, de los aparatos eléctricos y electrónicos implantados.
  3. Los equipos cumplirán con los requisitos de eficiencia de materiales establecidos de acuerdo con la Directiva 2009/125/EC para servidores y almacenamiento de datos, o computadoras y servidores de computadoras o pantallas electrónicas. Los equipos utilizados no contendrán las sustancias restringidas enumeradas en el anexo II de la Directiva 2011/65/UE, excepto cuando los valores de concentración en peso en materiales homogéneos no superen los enumerados en dicho anexo.
  4. Al final de su vida útil, los equipos se someterán a una preparación para operaciones de reutilización, recuperación o reciclaje, o un tratamiento adecuado, incluida la eliminación de todos los fluidos y un tratamiento selectivo, de acuerdo con el anexo VII de la Directiva 2012/19/UE.

Información de la convocatoria

Comparte en:

Si quieres más información contacta con nuestro equipo

Artículos que te interesan