Innovar para competir. En un entorno cambiante y exigente, la Innovación Empresarial es clave para crecer, destacar y mantenerse. El Informe Anual 2024 del Banco de España lo deja claro: innovar es, al mismo tiempo, un reto y una gran oportunidad para las empresas españolas. Lo analizamos.
El diagnóstico: innovación empresarial insuficiente
El Informe Anual 2024 del Banco de España identifica un conjunto de debilidades estructurales que limitan el impacto de la innovación en el tejido empresarial español y que resumimos en 5 puntos:
- Baja introducción de innovaciones de producto.
- Escasa colaboración entre pymes para desarrollar proyectos innovadores.
- Poca generación de empleo en empresas innovadoras.
- Producción limitada de patentes.
- Bajo peso de las exportaciones de servicios intensivos en conocimiento.
Según el European Innovation Scoreboard 2024, España se mantiene como un «innovador moderado» dentro de la Unión Europea, lo que refleja una brecha significativa con las economías líderes en I+D e innovación (Dinamarca, Suecia, Finlandia y Holanda).

Brotes verdes en la innovación empresarial en España
A pesar de esta posición de desventaja en comparación con otros países de la Unión Europea, el informe también arroja una evolución positiva de distintos indicadores y nuevas iniciativas que contribuirán a facilitar la innovación:
- La inversión en I+D sobre el PIB ha aumentado del 1,2 % en 2019 al 1,5 % en 2023.
- Las exportaciones de servicios intensivos en conocimiento han crecido desde el 38% al 45% del total en los últimos 6 años.
- La Comisión Europea ha lanzado iniciativas para impulsar la competitividad y la transformación digital e industrial, como la Brújula de la Competitividad, que busca crear un entorno más favorable a la innovación.
Datos que muestran una tendencia positiva y una mayor concienciación por parte de las instituciones y empresas en España sobre la necesidad e interés de innovar para ser competitivas.
¿Por qué deben innovar las empresas?
Los beneficios de la innovación empresarial son múltiples y tienen impacto tanto a corto, como a largo plazo, y que podríamos resumir en 5 elementos clave:
1. Mayor competitividad: Las empresas que innovan mejoran su capacidad para ofrecer productos y servicios más atractivos, diferenciadores y alineados con las necesidades del mercado.
2. Mejora de la eficiencia y productividad: La innovación permite optimizar procesos internos, reducir costes y aumentar la productividad. Automatizar tareas, digitalizar operaciones o aplicar inteligencia artificial son ejemplos de cómo innovar puede suponer una mejora operativa tangible.
3. Adaptación a los cambios del entorno: El entorno actual está marcado por la disrupción tecnológica, los cambios regulatorios, la transformación ecológica y las nuevas expectativas de los consumidores. Las empresas innovadoras son más ágiles y están mejor preparadas para adaptarse rápidamente a estos cambios.
4. Atracción y retención de talento: Los equipos quieren trabajar en organizaciones que apuestan por el futuro. La innovación es un factor clave para atraer talento joven, motivado y preparado, especialmente en sectores vinculados a la tecnología y la sostenibilidad.
5. Acceso a nuevos mercados y clientes: Innovar facilita la diversificación y la entrada en nuevos mercados. Tanto los productos como los modelos de negocio innovadores pueden abrir puertas a nuevos segmentos.
Qué frena la innovación empresarial en España
Aunque los beneficios de la innovación empresarial son claros, todavía existen obstáculos que frenan el impulso innovador en muchas empresas, especialmente en las pymes y muy especialmente en las pequeñas empresas:
- Trabas administrativas y complejidad burocrática, que dificultan el acceso a ayudas públicas o el aprovechamiento de incentivos fiscales.
- Falta de cultura innovadora dentro de algunas organizaciones, donde la innovación no se integra como parte de la estrategia.
- Dificultades para encontrar personal cualificado, sobre todo en áreas técnicas.
- Escasa colaboración con otras empresas o centros tecnológicos, lo que limita el alcance y el impacto de los proyectos.
Abordar estos obstáculos requiere una combinación de visión estratégica, liderazgo y apoyo externo. Innovar requiere recursos, no solo económicos, también humanos, y por ello la colaboración con otras empresas especializadas como 7Experts es clave, en nuestro caso, para facilitar la búsqueda de financiación pública o la correcta aplicación de las deducciones fiscales por I+D+i o las bonificaciones por personal investigador.
Incentivos y apoyos disponibles para innovar
El Gobierno español y las administraciones públicas ofrecen múltiples herramientas para impulsar la innovación empresarial y en 7Experts ayudamos a las empresas a aprovecharlas al máximo.
Destacamos 2 herramientas especialmente potentes y desaprovechadas:
1. Deducciones fiscales por I+D+i: Las empresas pueden reducir significativamente su carga fiscal aplicando deducciones sobre los gastos destinados a proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica. Se trata de uno de los incentivos fiscales más potentes del sistema tributario español.
2. Bonificaciones en la Seguridad Social para personal investigador: Permiten reducir hasta en un 40 % las cotizaciones a la Seguridad Social por el personal técnico (Personal Investigador) que dedica su jornada a actividades de I+D+i. Esta medida supone un ahorro directo y recurrente para las empresas.
Además de estos incentivos fiscales para fomentar la innovación empresarial, existen fondos europeos, programas autonómicos y líneas de financiación específicas que pueden complementar los esfuerzos innovadores.
Accede a nuestro Buscador de Ayudas para estar al día de las últimas convocatorias.
Conclusión: innovar para competir y avanzar
La innovación empresarial no es solo una herramienta para el crecimiento. Es un escudo frente a la incertidumbre, una palanca para ganar competitividad y una vía para crear valor a largo plazo.
Los datos del Banco de España nos recuerdan que aún queda camino por recorrer, pero también que hay oportunidades reales para las empresas que decidan innovar. En 7Experts estamos a su lado, con soluciones que conectan estrategia, eficiencia y financiación.
Porque la innovación empresarial es una necesidad. Y hoy, más que nunca, está al alcance de todas las empresas que quieran liderar el cambio mediante la innovación.