Innoglobal 2025 – Ayudas CDTI a proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional

Descubre las ayudas Innoglobal 2025 del CDTI para proyectos de I+D en cooperación internacional. Impulsa la innovación y la competitividad empresarial.
Índice de contenidos

¿Para qué son las Ayudas Innoglobal 2025 a proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional?

El objetivo de las Ayudas CDTI Innoglobal 2025 es fomentar la realización de proyectos innovadores, nuevos proyectos empresariales y programas estratégicos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), así como acciones de dinamización y creación de ecosistemas innovadores, contribuyendo así al desarrollo económico y tecnológico, la mejora de la competitividad y la generación de empleo en el ámbito empresarial.

  • Plazo de presentación: del 26/08/2025 al 26/09/2025.
  • Fondos: 25.000.000 €.
  • Ámbito: Estatal.

Información adicional sobre las Ayudas CDTI Innoglobal 2025 a proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional

  • Concurrencia competitiva: los beneficiarios serán las solicitudes mejor valoradas.

¿Quién puede solicitar las Ayudas CDTI Innoglobal 2025 a proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional?

  • Las PYMEs.
  • Las midcaps, siempre que la dirección de desarrollo del proyecto se localice en Canarias, o tengan menos de 499 empleados.

¿En qué consisten las Ayudas CDTI Innoglobal 2025 a proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional?

La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto, de las características del beneficiario, del desarrollo del proyecto en regiones asistidas, de la disponibilidad presupuestaria, del porcentaje máximo de cofinanciación FEDER según la región de desarrollo de acuerdo con el artículo 4. 5 de la presente convocatoria, y la cuantía máxima disponible de fondos FEDER en cada región.

En cualquier caso, la subvención a conceder por beneficiario no será inferior al 30% del presupuesto elegible. La ayuda respetará los siguientes límites de intensidad máxima:

Investigación industrial

  • Pequeña empresa: 70%
  • Mediana empresa: 60%
  • Gran empresa (*): 50%

Desarrollo del proyecto en región asistida A (**), que cumpla las condiciones del artículo 107, apartado 3, letra A del Tratado.

  • Pequeña empresa: 80%
  • Mediana empresa: 75%
  • Gran empresa (*): 65%

Desarrollo del proyecto en región asistida C (**), que cumpla las condiciones del artículo 107, apartado 3, letra C del Tratado.

  • Pequeña empresa: 75%
  • Mediana empresa: 65%
  • Gran empresa (*): 55%

Desarrollo experimental

  • Pequeña empresa: 45%
  • Mediana empresa: 35%
  • Gran empresa (*): 25%

Desarrollo del proyecto en región asistida A (**), que cumpla las condiciones del artículo 107, apartado 3, letra A del Tratado.

  • Pequeña empresa: 60%
  • Mediana empresa: 50%
  • Gran empresa (*): 40%

Desarrollo del proyecto en región asistida C (**), que cumpla las condiciones del artículo 107, apartado 3, letra C del Tratado.

  • Pequeña empresa: 50%
  • Mediana empresa: 40%
  • Gran empresa (*): 30%

(*) Aplicable a grandes empresas que desarrollen el proyecto en Canarias o empresas pequeñas de mediana capitalización, que cuenten con hasta 499 empleados que no sean pymes.

(**) Conforme al Mapa de Ayudas Regionales para España (2022-2027), aprobado mediante Decisión de la Comisión Europea del 17 de marzo de 2022, modificada el 3 de diciembre de 2023.

¿Qué gastos o acciones cubren las Ayudas CDTI Innoglobal 2025 a proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional?

  1. Costes de personal: los costes relacionados con los investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto o actividad pertinente. Podrán imputarse gastos al proyecto tanto de personal con contrato laboral como de personal autónomo socio de la empresa.
  2. Costes de instrumental y material inventariable, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto; en caso de que el instrumental y el material no se utilicen en toda su vida útil para el proyecto, únicamente se considerarán subvencionables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto, calculados de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados.
  3. Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
  4. Los gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto.
  5. El gasto derivado del informe realizado por un auditor, inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, hasta 1.500 € por anualidad.
  6. Los gastos de los viajes que se deriven directamente del proyecto, hasta un límite de 10.000 euros por proyecto.

Algo más que debes saber sobre las Ayudas CDTI Innoglobal 2025 a proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional

Las actuaciones financiables deberán cumplir los siguientes requisitos:

  1. Lugar de desarrollo: las actividades deberán desarrollarse en una de las siguientes Comunidades Autónomas y/o Ciudades Autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Baleares, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla.
  2. Presupuesto: tener un presupuesto elegible mínimo de 175.000 €.
  3. Duración los proyectos deberán ser plurianuales, pudiendo comenzar en 2025 o en 2026. Los proyectos deberán finalizar el 31 de diciembre de 2027 o el 30 de junio de 2028, sin perjuicio de las posibles prórrogas que se autoricen, en su caso. En cualquier caso, se deberá solicitar ayuda para 2026.
  4. Carácter internacional: deberán ser proyectos de I+D realizados en el marco de los programas de colaboración tecnológica internacional de CDTI definidos en el Anexo I de la presente convocatoria y cumplir los requisitos recogidos en el mismo.

Información sobre subcontratación de las Ayudas CDTI Innoglobal 2025 a proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional

La subcontratación podrá alcanzar hasta el porcentaje máximo del 50% del presupuesto elegible de cada beneficiario, salvo para los ensayos preclínicos de carácter regulatorio y los ensayos clínicos de los proyectos de I+D del ámbito de salud, en cuyo caso, la subcontratación podrá alcanzar hasta el 70 % del presupuesto financiable.

Bases reguladoras de las Ayudas CDTI Innoglobal 2025 a proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional

Comparte en:

Si quieres más información contacta con nuestro equipo

Artículos que te interesan