Infracciones y multas RGPD
¿Cuáles son las multas RGPD más frecuentes? ¿Qué dicen los Expertos en LOPD? Por primera vez, las sanciones por fallos de privacidad superan los 1.000 millones de euros. Evitar multas RGPD e infracciones, en relación a la correcta implementación de Protección de Datos, supone un movimiento estratégico para las empresas; reduce un posible impacto en su economía, evita denuncias, defiende su reputación de marca y genera responsabilidad con sus usuarios, leads y clientes.
Te compartimos un expertise legal – y vigente – en RGPD para empresas, el cual necesitas para proteger el tratamiento de datos de tu compañía, con máximo rigor y claro, tranquilidad.
La responsabilidad y Ley RGPD en las empresas
¿Cuáles son las sanciones LOPD en mi empresa?
Son numerosos los riesgos LOPD que pueden afectar a las empresas, desde grandes multinacionales a pequeñas pymes, por una falta de adecuación a las últimas normativas de protección de datos.
Esto puede suceder por una ausencia total de las medidas técnicas u organizativas que se requieran o por una mala interpretación de las directrices y del propio tratamiento de datos. Por eso, es importante conocer las principales infracciones LOPD que se cometen para tomar nota y evitar poner en peligro, sobre todo, los datos personales de nuestros clientes y, en consecuencia, la reputación de nuestra empresa. Asimismo, este conocimiento nos sirve para eludir una elevada multa económica ante la Agencia Española de Prote (AEPD), la autoridad de control con competencias sancionadoras.

Las sanciones LOPD que debe evitar mi empresa
Según datos de la AEPD, las sanciones LOPD más comunes del último año se concentran en torno a cinco infracciones que deben ser evitadas por todas las empresas para cumplir con el RGPD y la LOPD-GDD, y así prevenir multas RGPD.
1) Incumplimientos de los principios generales de protección de datos
Este es el error más frecuente que provoca numerosas sanciones LOPD. Consiste en no aplicar los principios, políticas y medidas preventivas que establece el RGPD para los responsables y encargados del tratamiento de datos personales. Estos principios son fundamentales para evitar sanciones LOPD y cumplir con la normativa, y de este modo, reducir el riesgo de multas RGPD:
-
Principio de “licitud, transparencia y lealtad”.
-
Principio de “finalidad”.
-
Principio de “minimización de datos”.
-
Principio de “exactitud”.
-
Principio de “limitación del plazo de conservación”.
-
Principio de “seguridad”.
-
Principio de “responsabilidad activa” o “responsabilidad demostrada”.
2) Falta o insuficiente información facilitada a los interesados
Otra de las causas principales de sanciones LOPD es la vulneración del deber de informar, regulado en los artículos 13 y 14 del RGPD. Esta infracción es común y puede derivar en severas sanciones LOPD, además de multas RGPD asociadas, cuando:
-
La información proporcionada a los interesados no es clara ni uniforme.
-
Se utiliza lenguaje ambiguo o vago.
-
No se detallan adecuadamente los tratamientos basados en relaciones contractuales.
-
Falta transparencia sobre las categorías de datos tratados.
-
No se explicitan las finalidades de tratamiento de datos personales, infringiendo el principio de limitación de la finalidad.
3) Insuficiente base legitimadora para el tratamiento de los datos personales
Muchas sanciones LOPD provienen del tratamiento de datos sin base jurídica válida. El RGPD y la LOPD-GDD establecen las siguientes bases legales, cuya ausencia o uso incorrecto puede acarrear sanciones LOPD y severas multas RGPD:
-
Consentimiento.
-
Relación contractual.
-
Intereses vitales del interesado.
-
Obligación legal del responsable.
-
Interés público o ejercicio de poderes públicos.
-
Intereses legítimos del responsable o de terceros.
4) Brechas de seguridad
Una de las infracciones con mayor impacto y que suele originar graves sanciones LOPD son las brechas de seguridad. Estas se deben, en gran parte, a la falta de medidas técnicas u organizativas adecuadas frente a ciberataques, ransomware, robo de contraseñas o suplantación de identidad. Este tipo de fallos en la protección de datos suele estar directamente asociado a cuantiosas multas RGPD.
5) Deficiente gestión de los derechos ARCO-POL
La no atención adecuada a los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación y decisiones automatizadas, puede derivar en importantes sanciones LOPD, especialmente en sectores como el educativo o sanitario, donde el tratamiento de datos personales es esencial y puede implicar multas RGPD elevadas.
Incumplimientos y sanciones LOPD de otras empresas
Las autoridades de control han intensificado su vigilancia sobre las empresas respecto al cumplimiento del RGPD y la LOPD-GDD. Este aumento en la supervisión ha derivado en un fuerte incremento de sanciones LOPD. En 2021, las multas RGPD se incrementaron un 521%, superando los 1.000 millones de euros.
Amazon Europe Core fue sancionada con 746 millones de euros por vulneraciones del RGPD, una de las multas RGPD más elevadas registradas.
WhatsApp recibió una sanción LOPD de 225 millones de euros por la autoridad irlandesa, en una de las multas RGPD más significativas a nivel europeo.
En España, la AEPD también ha impuesto importantes sanciones LOPD, como:
-
100.000 € a una empresa por denegar el derecho de acceso a datos tras la finalización de un contrato, derivando en multas RGPD por incumplimiento de derechos de los usuarios.
-
15.000 € por incumplir el derecho de supresión y enviar comunicaciones comerciales sin consentimiento, sancionadas también con multas RGPD.
También se están imponiendo sanciones LOPD vinculadas a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSICE), sobre todo por una incorrecta gestión de cookies, como no informar adecuadamente o no recabar el consentimiento del usuario, con multas RGPD que pueden alcanzar los 3.000 euros.
El riesgo de recibir sanciones LOPD es una de las principales preocupaciones actuales de las empresas. Para evitar multas RGPD y asegurar el cumplimiento legal, es imprescindible contar con asesoramiento especializado en protección de datos. Nuestro equipo de expertos en cumplimiento RGPD y sanciones LOPD está a tu disposición para ayudarte a evitar errores que puedan derivar en sanciones económicas graves, incluyendo multas RGPD por incumplimientos graves o reiterados.
Hoy en día, pedir consentimiento para el tratamiento de datos es habitual, pero el verdadero reto está en garantizar el cumplimiento íntegro del RGPD. Esto implica evitar todas aquellas prácticas que pueden generar sanciones LOPD y aplicar estrictamente medidas de seguridad y transparencia en cada proceso de tratamiento de datos personales, previniendo así multas RGPD que comprometan la reputación y viabilidad de tu empresa.
Consultoría de Protección de Datos con 7Experts
Te ayudamos a evitar multas RGPD y cumplir con la ley con nuestra Consultoría de Protección de Datos
Conoce más y contacta con nosotros.