Delegado de Protección de Datos
Nuestro equipo legal pone a tu disposición un experto en del RGPD y la LOPDGDD que te acompañará en el cumplimiento del marco legal.
Contrata un DPO externo
Solicita un presupuesto a medida de tus necesidades y evita sanciones económicas y un golpe a la reputación de tu empresa.
DPO Externo

DPO EXTERNO
¿Cuándo es obligatorio contratar un DPO externo?
Si tu empresa trata datos a gran escala de manera habitual y sistemática, entonces necesitas un DPO externo.
DATOS DE CATEGORÍAS ESPECIALES
Si tu empresa trata datos especialmente sensibles, como los relacionados con la salud o la ideología, es obligatorio contar con un DPO externo.
ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Si tu entidad es una autoridad u organismo público, estás obligado a contar con un DPO externo, salvo que se trate de tribunales en ejercicio de su función judicial.
EMPRESAS DE 50 O MÁS EMPLEADOS
Desde el 13 de marzo de 2024 es obligatorio nombrar a un DPO externo en empresas de más de 50 empleados.
NUEVOS SUPUESTOS LOPDGDD
La LOPDGDD amplía los supuestos del RGPD en los que es obligatorio el nombramiento de un DPO
Sectores de actividad con obligatoriedad de tener un DPO externo
Si tu organización tiene 50 o más empleados Si tu organización tiene menos de 50 empleados, pero está incluida en alguna de las líneas de actividad mencionadas
Colegios profesionales y centros docentes
Servicio de comunicaciones electrónicas
Prestadores de servicios TIC
Entidades de publicidad y prospección comercial
Entidades de fichero de solvencia, patrimonio y crédito
Entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito e inversión
Entidades aseguradoras y reaseguradoras
Distribución de electricidad
Centros sanitarios
Casinos, juego online y loterías
Empresas de seguridad privada
Federaciones deportivas
Servicios Delegado Protección de Datos
Nos encargamos de informar y asesorar al responsable y a los empleados que se ocupen del tratamiento de datos de las obligaciones del RPGD y demás normativa aplicable en protección de datos. De esta manera, nos aseguramos que la empresa conoce y dispone de la información necesaria para hacer un uso correcto de los Datos.
Supervisar el cumplimiento del RGPD y demás normativa aplicable en protección de datos es otra de las tareas fundamentales del DPO externo. De esta manera, garantiza que las políticas se desarrollan de forma adecuada por el responsable del tratamiento de los datos.
En 7Experts entendemos la importancia del negocio y por este motivo nuestro DPO externo ofrece asesoramiento en materia de protección de datos contextualizados a las necesidades de tu negocio. De tal forma, hacemos la evaluación de impacto relativa a la protección de datos en tu negocio y supervisamos su aplicación conforme al artículo 35 del RGPD.
Finalmente, el Delegado de Protección de Datos (DPO) coopera activamente con la autoridad de control y actúa como punto de contacto para todas las cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos personales, incluida la consulta previa prevista en el artículo 36 del RGPD. Asimismo, puede realizar las consultas necesarias sobre cualquier otro aspecto que surja en el desarrollo de la actividad empresarial.
¿Necesitas incorporar un DPO externo en tu organización, pero no lo tienes previsto?
Tanto si tu organización está obligada a designar un DPO como si quieres reforzar tu compromiso con la protección de datos sin asumir una contratación interna, externalizar este servicio es una opción segura y eficiente. Cumple con la normativa, protege la
información personal y refuerza la confianza de tus clientes.
Externalización del servicio:
Ponemos a tu disposición un Delegado de Protección de Datos (DPO) externo que actuará con plena independencia en el tratamiento de los datos de tus clientes en cumplimiento de lo establecido por el RGPD y la LOPDGDD. Externalizar esta función te permite agilizar la gestión del cumplimiento normativo, reducir costes operativos, minimizar riesgos de sanciones y contar con el asesoramiento continuo de un profesional especializado, sin necesidad de incorporarlo a tu plantilla.
Importancia de la protección de datos:
Actualmente, la Protección de los Datos personales se ha convertido en un tema de máxima importancia. La preocupación por parte de la población en la protección y seguridad de sus datos personales es más que evidente, nadie quiere que rastreen sus datos sin su consentimiento o que se haga un uso indebido de los mismos. Todo ello ha provocado que tanto la UE como todos los países integrantes, tomen cartas en el asunto y legislen acerca de la protección de esos datos.
RGPD y novedades en la protección de datos:
Desde la entrada en vigor del RGPD, se han introducido importantes novedades en materia de protección de datos, estableciendo un nuevo marco normativo orientado a reforzar la seguridad y el control sobre los datos personales de los ciudadanos.
Así es como trabaja un DPO de 7Experts
Acciones de Representación
Cooperar con la AEPD y actuar en representación de la empresa ante cualquier solicitud o requerimiento.
Asesoramiento continuo
Informar y asesorar al responsable o encargado del tratamiento, así como a los empleados, en cuanto a las obligaciones que la normativa establece.
Supervisión y auditorias
Supervisar el cumplimiento y realizar auditorías conforme a la adecuación legal y las políticas de las empresa en materia de protección de datos.
Evaluaciones de impacto
Garantizar que se realizan adecuadamente las evaluaciones de impacto.
DPO EXTERNO
Marco Legal de un Delegado de Protección de datos (DPO externo)
El Delegado de Protección de Datos (DPO) es una figura esencial en el marco normativo europeo y español en materia de protección de datos. Su regulación principal proviene del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), reforzada por la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) en España, y, en determinados casos, por la Ley 2/2023 sobre protección de informantes.
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
El RGPD, en vigor desde el 25 de mayo de 2018, establece el marco legal europeo para la protección de los datos personales. Define la figura del Delegado de Protección de Datos como un profesional independiente encargado de supervisar el cumplimiento normativo dentro de las organizaciones, así como de asesorar y actuar de enlace con la autoridad de control.
Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD)
La LOPDGDD, aprobada en diciembre de 2018, adapta el RGPD al ordenamiento jurídico español e incorpora derechos digitales específicos. Establece los criterios para la designación del DPO en sectores públicos y privados, y regula aspectos prácticos de su función, competencias y régimen de responsabilidad.
Canal de Denuncias y Protección de Datos – Ley 2/2023
La Ley 2/2023 obliga a las empresas con 50 o más empleados a implantar canales internos de denuncias. En este contexto, el DPO puede colaborar para garantizar que el tratamiento de los datos recogidos en estos canales se realice conforme al RGPD y la LOPDGDD, protegiendo los derechos de los informantes.
Contrata un servicio de DPO externo
FAQ de DPO
¿Qué hace el DPO externo?
EL DPO es el garante de supervisar el cumplimiento de toda la normativa de Protección de Datos en las organizaciones o instituciones, que, en todo caso, debe ser independiente y experto en la materia.
¿Qué funciones tiene el DPO externo?
El DPO debe Informar y asesorar a la empresa que vela y recaba los datos, que es el “Responsable del tratamiento” (o cuando existe un “Encargado de tratamiento” que gestiona esos datos por parte del “Responsable”) que se cumpla las obligaciones que impone el RGPD.
- Supervisión: El DPO tendrá la labor de asignar políticas en las empresas, concienciar y formar al personal.
- Actuación: El DPO es el intermediario entre los interesados y la autoridad de control (AEPD) para todas las cuestiones relativas al tratamiento de datos.
- Cooperación: El DPO tiene como labor esencial cooperar y ejercer la labor de intermediación con la Autoridad de Control (AEPD).
Artículos que te interesan

Protección de Datos Personales: Qué es, Cómo Cumplir con el RGPD y Evitar Sanciones
En un entorno cada vez más digitalizado, el volumen de datos personales que manejan las empresas no deja de crecer. Formularios online, campañas de marketing, procesos de selección, ventas… La

Fases del Plan de Igualdad: Comisión Negociadora y todo lo que tienes que saber
Fases del Plan de Igualdad, Comisión Negociadora y Todo lo que Debes Saber. Implementar un Plan de Igualdad es una obligación legal para muchas empresas, pero también puede ser una

Ayudas Planes de Igualdad: Hasta 6.000€ para empresas andaluzas
Ayudas Planes de Igualdad en Andalucía: hasta 6.000 € para empresas de 10 a 49 empleados. Plazo abierto hasta el 30 de junio de 2025

Accede a la Guía Plan de Igualdad 2025
Accede a la Guía Plan de Igualdad 2025 de 7Experts donde podrás conocer las novedades del plan.

Guía Plan de Igualdad 7Experts
Accede a la Guía de del Plan de Igualdad. Completa el formulario para acceder a la guía.

Auditoría retributiva: lo que no puede faltar en tu Plan de Igualdad
La auditoría retributiva es la herramienta clave para saber si realmente estamos pagando de forma justa, y si no es así, cómo corregirlo.
Descubre otros servicios de nuestra asesoría legal

Plan de Igualdad
Implementa tu Plan de Igualdad para empresas

DPO Empresas
Contrata un DPO externo y garantiza el cumplimiento legal en Protección de datos.

Certificación ISO27001
Te ayudamos a implementar el sistema de seguridad de la información ISO27001

Prevención Blanqueo de Capitales
Identifica y mitiga los riesgos asociados al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo

Canal de Denuncias para Empresas
Identifica y mitiga los riesgos asociados al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo

Auditoría de Protección de Datos
Te ayudamos a identificar riesgos, corregir fallos y asegurarte de que todo está en regla según el RGPD y la LOPDGDD.

Consultoría Protección de datos
Nuestro equipo de expertos te acompaña para cumplir con el GDPR y la LOPDGDD.

Certificación ENS
Te ayudamos a obtener tu Certificación ENS, que protege los sistemas de información en el sector público.