Canal de Denuncias para empresas
Cumple con la Ley 2/2023 de Protección del informante con nuestro Canal de Denuncias para empresas.
Implementa tu Canal de Denuncias para empresas
Te ofrecemos una solución integral: Software de Canal de Denuncias y gestión completa del proceso.
Solicita presupuesto para tu canal de denuncias
Procedimiento canal de denuncias
En 7Experts, nos especializamos en ofrecer soluciones donde la tecnología marca la diferencia, permitiéndonos ser más eficientes y ágiles en la obtención de resultados. Nuestro equipo legal implementa y gestiona las denuncias de tu empresa mediante un software específico que cumple con todos los requisitos establecidos en la Directiva 2019/1937.
Ofrecemos un servicio completo que te ayuda a gestionar estas incidencias de forma sencilla, asegurando el cumplimiento normativo y la seguridad jurídica.
IMPLEMENTAR CANAL DE DENUNCIAS
Cumple la obligación legal implementando nuestra solución web. Reporta irregularidades de forma eficiente, centraliza los datos para hacer el seguimiento y todo esto al menor coste.
GESTIÓN DE CASOS DENUNCIADOS
Procesamiento imparcial y conforme a normativas vigentes. Garantizamos un tratamiento adecuado de cada caso recibido, siguiendo un proceso transparente y legalmente establecido.
RESOLUCIÓN Y CIERRE DE CASOS
Nuestro equipo legal asegura una gestión correcta y oportuna de cada caso, garantizando la mejor resolución dentro de los plazos establecidos y conforme a la normativa vigente.
OBLIGACIÓN LEGAL DESDE 2020
La Ley obliga a las empresas a disponer de un Canal de Denuncias
Los beneficios sociales son la gran motivación, pero no cumplir con la ley puede suponerte multas importantes.
Obligación según la Ley 2/2023:
Empresas de +250 empleadas/os
Obligación efectiva desde el 13 de junio de 2023
Empresas de entre 50 y 249 empleadas/os
Obligación efectiva desde el 1 de diciembre de 2023
¿Por qué es importante implementar un canal de denuncias en tu empresa?
ANTICIPAR
Con este servicio tendrás la posibilidad de identificar infracciones, conductas indebidas o riesgos potenciales en tu empresa, anticipando abusos o comportamientos delictivos antes de que produzcan un daño mayor.
TRANSPARENCIA
Las buenas prácticas deberían ser compartidas por todos los empleados y directivos y no caer solo en el cumplimiento normativo.
EVITAR SANCIONES
Además de la cultura empresarial, no disponer de un canal de denuncias correctamente implementado puede suponer una sanción que asciende desde lo 600k€ a 1M€. No te la juegues y haz lo correcto.
Canal de Denuncias para empresas 7Experts
Asegurate el cumplimiento normativo con la solución de 7Experts

Configuramos la herramienta para que que tenga la imagen de marca de tu empresa y que puede ser configurada según tus necesidades
Nuestra solución incluye la gestión integral de las denuncias, con acceso en todo momento al estado de cada caso. Tendrás visibilidad total del proceso, garantizando transparencia, trazabilidad y cumplimiento normativo.
Nuestro canal de denuncias asegura el cumplimiento íntegro de la Ley 2/2023, garantizando la confidencialidad de la persona informante y el tratamiento adecuado de cada caso. Cumple con todos los requisitos legales en materia de protección, gestión y seguimiento de las comunicaciones recibidas.

OBLIGATORIO PARA EMPRESAS DE MAS DE 50 EMPLEADOS
Canal de denuncias externo
Un canal de denuncias es un sistema seguro y confidencial que permite a empleados, clientes, proveedores, exempleados y otras partes interesadas informar sobre posibles irregularidades, fraudes o incumplimientos normativos dentro de una organización.
Para cumplir con la normativa vigente, un canal de denuncias debe garantizar:
- Confidencialidad de la identidad del denunciante, protegiéndolo frente a represalias.
- Opción de denuncia anónima, permitiendo la comunicación sin revelar la identidad del informante.
- Acuse de recibo en un máximo de 7 días, asegurando que la denuncia ha sido recibida.
- Resolución en un plazo máximo de 3 meses, dando respuesta dentro del marco legal establecido.
- Accesibilidad para personas externas a la organización, como proveedores, exempleados y familiares, eliminando la exclusividad de los canales internos.
Este sistema no solo fomenta una cultura de transparencia y ética empresarial, sino que también protege a las organizaciones frente a riesgos legales y reputacionales.
Confía la gestión del canal de denuncias a 7Experts
En 7Experts combinamos la experiencia jurídica de nuestro equipo con una tecnología robusta y segura para gestionar eficazmente cualquier denuncia. Esta integración nos permite ofrecer un servicio completo, ágil y adaptado a las exigencias legales. Nuestro enfoque se basa en cuatro pilares claves:
Asesoramiento experto y soporte legal
Contamos con un equipo de abogados que ofrece una solución completa, desde la implementación del Canal hasta el seguimiento y resolución de denuncias recibidas.
Garantizamos el cumplimiento Legal
Implementación práctica y ágil de tu canal de denuncias sin que afecte al ritmo de tu actividad garantizando que cumples la Directiva Whistleblowing y otras normativas aplicables como la LOPDGDD.
Gestión eficiente y trazabilidad
Nuestra solución te permite realizar un Canal de Denuncias a medida de tu empresa en el menor tiempo posible, incluyendo logo y colores corporativos. Además, tendrás garantizado el seguimiento y trazabilidad de las denuncias con el soporte de nuestro equipo.
Facilidad de uso
Todos nuestros proyectos y soluciones siguen la premisa de simplificar al máximo los procesos. Por eso, contar con la solución de canal de denuncias supone disponer de un software eficiente y fácilmente adaptable a las necesidades de tu empresa.

BENEFICIOS DE DISPONER UN CANAL DE DENUNCIAS EXTERNO
¿Por qué disponer de un Canal de Denuncias externo?
Te ayudamos a centrarte en lo que realmente importa. Nuestra solución garantiza el correcto cumplimiento normativo y la gestión de las denuncias sin esfuerzo por parte de la empresa.
La Directiva 2019/1937 contempla la posibilidad de que cualquier empresa gestione sus denuncias a través de un tercero.
La participación de personal externo en la resolución de conflictos permiten mantener la imparcialidad
Solicita una demo de nuestro canal de denuncias
Resolvemos tus dudas de Canal de Denuncias para empresas
¿Qué es un canal de denuncias?
El canal de denuncias es la recepción, retención y tratamiento de las denuncias sobre irregularidades o incumplimientos de la normativa, cometidos por empleados o sociedades, este debe ser confidencial y seguro.
¿Por qué implementar un canal de denuncias en mi empresa?
Entre los motivos por los que debes implementar un canal de denuncias en tu empresa, podemos destacar:
ANTICIPACIÓN
Tener la posibilidad de notificar infracciones, conductas indebidas o potenciales riesgos contribuirá a descubrir y clarificar con anticipación los abusos o comportamientos delictivos antes de que se produzca un daño mayor.
CULTURA EMPRESARIAL TRANSPARENTE
Contar con unas buenas prácticas deberían ser compartidas por todos los empleados y directivos y no caer solo en el cumplimiento normativo.
ANÓNIMO
Hacer una denuncia de manera anónima aumenta la confianza internamente en la empresa y de esta forma resolver los problemas de la mejor forma posible.
¿Cuáles son los tipos de canales de denuncias?
- Canal de Denuncias Digital
Los canales de denuncias digitales son los que permiten denunciar irregularidades en línea como webs, apps, entre otros. Los datos deberán estar protegidos y almacenados en una forma segura, en cumplimiento del GDPR y otras leyes.
- Canal de Denuncias Telefónico
El canal de denuncias telefónico permite denunciar con una llamada telefónica. La información y los datos suelen no ser seguros al no estar encriptados y generalmente los seguimientos son más lentos.
- Canal de Denuncias Cara a Cara
El canal de denuncias cara a cara es el más tradicional. La denuncia le da la oportunidad al director, u otro superior, de llegar a una solución y evitar mayores problemas.
¿Cuáles son los criterios básico en una canal de denuncias?
- Todos los datos deben estar seguros, protegidos y almacenados en cumplimiento de el RGPD y otras leyes.
- Encriptación y entablar una comunicación anónima.
- Comunicación Multidioma.
- Sistemas de seguridad Independientes.
- Cumplimiento de protección de datos en cada país.
- Combinación de varios tipos de Canales de Denuncias.
- Establecer limites de prioridad en los temas de las denuncias
- Tratar de esta disponible las 24 horas y 365 días.
¿Quiénes están obligados a disponer de un canal de denuncias?
Según la Ley 2/2023, están obligadas a implantar un canal interno de denuncias:
- Empresas con 250 o más personas trabajadoras
- Obligación desde el 13 de junio de 2023 (tres meses tras la entrada en vigor de la ley).
- Empresas de entre 50 y 249 personas trabajadoras
- Obligación desde el 1 de diciembre de 2023.
Artículos que te interesan

Protección de Datos Personales: Qué es, Cómo Cumplir con el RGPD y Evitar Sanciones
En un entorno cada vez más digitalizado, el volumen de datos personales que manejan las empresas no deja de crecer. Formularios online, campañas de marketing, procesos de selección, ventas… La

Fases del Plan de Igualdad: Comisión Negociadora y todo lo que tienes que saber
Fases del Plan de Igualdad, Comisión Negociadora y Todo lo que Debes Saber. Implementar un Plan de Igualdad es una obligación legal para muchas empresas, pero también puede ser una

Ayudas Planes de Igualdad: Hasta 6.000€ para empresas andaluzas
Ayudas Planes de Igualdad en Andalucía: hasta 6.000 € para empresas de 10 a 49 empleados. Plazo abierto hasta el 30 de junio de 2025

Auditoría retributiva: lo que no puede faltar en tu Plan de Igualdad
La auditoría retributiva es la herramienta clave para saber si realmente estamos pagando de forma justa, y si no es así, cómo corregirlo.

¿Qué es la Directiva Whistleblowing?
La Directiva Whistleblowing es una directiva de la Comisión Europea para ayudar a proteger a los denunciantes de las represalias de sus empleadores. Esta directiva se creó para alentar a

¿Qué es el DPO de una empresa? Averígualo con 7Experts.
EL DPO es el garante de supervisar el cumplimiento de toda la normativa de Protección de Datos en las organizaciones o instituciones, que, en todo caso, debe ser independiente y
Descubre otros servicios de nuestra asesoría legal

Plan de Igualdad
Implementa tu Plan de Igualdad para empresas

DPO Empresas
Contrata un DPO externo y garantiza el cumplimiento legal en Protección de datos.

Certificación ISO27001
Te ayudamos a implementar el sistema de seguridad de la información ISO27001

Prevención Blanqueo de Capitales
Identifica y mitiga los riesgos asociados al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo

Canal de Denuncias para Empresas
Identifica y mitiga los riesgos asociados al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo

Auditoría de Protección de Datos
Te ayudamos a identificar riesgos, corregir fallos y asegurarte de que todo está en regla según el RGPD y la LOPDGDD.

Consultoría Protección de datos
Nuestro equipo de expertos te acompaña para cumplir con el GDPR y la LOPDGDD.

Certificación ENS
Te ayudamos a obtener tu Certificación ENS, que protege los sistemas de información en el sector público.