Ayudas a proyectos para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME) 2025

Subvención para proyectos de I+D+i que impulsen el avance tecnológico y la competitividad empresarial de la microelectrónica y semiconductores, asegurando la justificación de gastos y el cumplimiento de normativas de sostenibilidad y transparencia.
Índice de contenidos

¿En qué consisten las Ayudas a proyectos para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME)?

La finalidad de la ayuda es fomentar la realización de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que contribuyan al avance tecnológico y a la competitividad de las empresas, asegurando que los gastos asociados a dichos proyectos sean estrictamente necesarios y estén debidamente justificados. Así como garantizar el cumplimiento de normativas relacionadas con la sostenibilidad y la transparencia en la gestión de las ayudas.

  • Plazo de presentación: del 01/09/2025 al 30/09/2025.
  • Fondos: 33.428.687 €.
  • Ámbito: Estatal

¿Quién puede solicitar las Ayudas a proyectos para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME) 2025?

Las sociedades mercantiles privadas y las sociedades mercantiles estatales con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su tamaño.

¿En qué consisten las Ayudas a proyectos para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME) 2025?

Se establece un presupuesto financiable mínimo para cada proyecto de 500.000 €.

Las ayudas concedidas en el marco de esta convocatoria revestirán la forma de subvenciones y su importe, determinado por el presupuesto financiable, se atendrá a los siguientes límites:

  • Proyectos de investigación industrial
    • Límites de la Ayuda por proyecto y entidad: 35 millones de euros.
    • Intensidades de la Ayuda, por proyecto y entidad:
      • Empresas no pyme: hasta el 50% del coste subvencionable.
      • Empresa mediana: hasta el 60% del coste subvencionable.
      • Empresas pequeñas y microempresas: hasta el 70% del coste subvencionable.
  • Proyectos de desarrollo experimental
    • Límites de la Ayuda por proyecto y entidad: 25 millones de euros.
    • Intensidades de la Ayuda, por proyecto y entidad:
      • Empresas no pyme: hasta el 25% del coste subvencionable.
      • Empresa mediana: hasta el 35% del coste subvencionable.
      • Empresas pequeñas y microempresas: hasta el 45% del coste subvencionable.
  • Estudios de viabilidad
    • Límites de la Ayuda por proyecto y entidad: 8,25 millones de euros.
    • Intensidades de la Ayuda, por proyecto y entidad:
      • Empresas no pyme: hasta el 50% del coste subvencionable.
      • Empresa mediana: hasta el 60% del coste subvencionable.
      • Empresas pequeñas y microempresas: hasta el 70% del coste subvencionable.

¿Qué gastos o acciones cubren las Ayudas a proyectos para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME) 2025?

El siguiente apartado recoge las partidas de gasto subvencionables por las Ayudas a proyectos para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME). Incluyendo los conceptos financiables tanto para proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental como para estudios de viabilidad:

  1. En los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, se podrán financiar las siguientes partidas de gastos:
    • Costes de personal. El coste horario individual máximo financiable será de 65 €.
    • Costes de instrumental y material (aparatos y equipos de producción, excluidos los vehículos de transporte exterior): adquisición de activos fijos materiales vinculados a la producción y a los objetivos del proyecto en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.
    • Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia.
    • Costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto. Se excluyen de forma expresa los relacionados con cualquier forma de consultoría asociada a la gestión y tramitación de la ayuda solicitada.
    • Gastos generales: son aquellos que forman parte de los gastos del proyecto en I+D+i, pero que por su naturaleza no se pueden imputar de forma directa por no poder individualizarse como, por ejemplo, el consumo eléctrico o de teléfono.
  2. En la determinación de los costes de los estudios de viabilidad, se tomará en consideración las siguientes partidas de gastos subvencionables en los términos establecidos en el apartado anterior:
    • Los costes de personal.
    • Los costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia.
    • Los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
    • Gastos generales.

Plazos de ejecución de las Ayudas a proyectos para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME) 2025

Serán subvencionables los gastos realizados desde la fecha de publicación de esta orden o de su extracto en el BOE hasta la finalización de las actividades subvencionadas, que no podrá ser posterior al 30 de junio de 2026, o el ámbito temporal que conforme a la normativa europea sea aplicable en cada momento.

Información sobre subcontratación

El coste global de la subcontratación por beneficiario no podrá ser superior al 60% del presupuesto financiable del proyecto.

Bases reguladoras de las Ayudas a proyectos para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME)

Comparte en:

Si quieres más información contacta con nuestro equipo

Artículos que te interesan